البلد
المعلومات متوفرة
1. الأساسيات
الأسماء
الحجم
La lengua que profesa el pueblo Garífuna surgió en la Isla de San Vicente y las Granadinas (Yurúmain), en las Antillas Menores, este es el único idioma arahuaco que se habla fuera de Suramérica en los países de región centroamericana como ser Belice, Guatemala, Honduras y Nicaragua, hoy con la diáspora Garífuna se habla también en Estados Unidos, España, Italia, Inglaterra etc.
Está lengua de origen amerindio se deriva de las lenguas; igneri (del grupo arawak-maipure), Kallínagu (del grupo kallína-caribe) esta a su vez tiene una fuerte influencia de los idiomas; francés, inglés y español.
Según Investigaciones de Salvador Suazo el vocabulario del garífuna se compone de la siguiente manera:
- 45% Arawak (Igneri)
- 25% Caribe (Kallínagu)
- 15% francés
- 10% inglés
- 5% términos técnicos en español
Hoy en día según estudios del investigador hondureño Andonie Castillo existen algunas palabras de origen africano.
Es necesario destacar que dentro de esta lengua existen expresiones que son de uso exclusivo de mujeres y hombres esto debido al origen de la lengua.
La lengua garífuna, junto con la danza y la música de esta etnia centroamericana y caribeña, fue proclamada en 2001 e inscrita en 2008 en la Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.
Es la segunda lengua índigena con más hablantes en Honduras.
2. Status
الحالة
3. State
Documentation: materials
مكتوبة
فيديو
الصوت
4. Users
التحصيل العلمي
المؤهلات المهنية
الكفاءة اللغوية
5. Use
A continuación se enumeran algunos de los escritores más representativos de la Nación Garífuna:
Honduras
Salvador Suazo Bernárdez
Mateo Martínez Cayetano
Xiomara Cacho
Ruben Reyes
Cintia Marizel Bernárdez
Guatemala
Berta Englenton
Mauricio Enriquez
Estados Unidos
Liz Solis
Belice
Calpernia Norales
Roy Cayetano
Gwen Nuñez